jueves, 11 de diciembre de 2008
Gato por liebre
Buena frase para describir lo que RENFE impondrá en la próxima semana, un juego que a muchos salmantinos les toca soportar por muy fieles que sean al tren. La próxima semana un nuevo horario hará que los trenes oficialmente no tarden 2h y 30min en llegar como en teoría tendrían que estar haciendo, sino que aumentandole 15 minutos oficialmente pasaran a tener un trayecto de 2h y 45min para una distancia de alrededor de 200km. Gracias a esta medida ahora los trenes por regla no tendrán retrasos.
Otra medida será que se devolverá cierto importe de nuestro billete (casi 8€ ida/vuelta) si el tren llega con 15 minutos de retraso. Son muy listos ya que si nos paramos a pensar esto supondría que con los nuevos horarios, en el caso de 15 min de retraso que sumandolos al nuevo horario, el tren llegaría después de 3 horas de viaje.
Estamos hablando de alrededor de 3 horas de viaje para comunicarnos con la gran capital.
Ahora la situación de comunicarnos con Madrid quedaría así:
Tren-> Tiempo de viaje 2h 45min, 3h si se retrasa.
Autocar-> Tiempo de viaje 2h 30min, a veces llega antes.
La competencia está servida.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Y van 3
Es comprensible que averías en trenes sucedan, pero seguro que algunas no alcanzan el nivel grave como las que tiene el TRD, que de ahora en adelante este tren se recordará por su pésimo servicio o eso es lo que hace RENFE al tener en circulación un tren que tiene bastantes años y que está recibiendo mucho trabajo. Ahora pasará de llamarse Tren Regional Diesel a pasar al nombre de Tren de Retrasos Diarios.
Esto no se puede soportar por mucho que RENFE diga que sigue arreglando los trenes. No se puede generalizar, pero al decir arreglar parece que dice que los revisa, esto tiene su explicación.
La tercera avería grave en lo que va de año.
HISTORIAL:
26 Abril 2008- Fallo en motores
La primera avería grave que tiene el TRD en pleno Chamartín, comenzó incendiándose un motor del tren. Recordamos que seguramente por las quejas que también se venían recibiendo en esos meses de retrasos, se ordenó que: "agentes de seguridad tenían orden de no dejar pasar a nadie, ni hacer fotos, ni mucho menos de que se enterara la prensa".

Foto
Martes 20 Mayo 2008 - Incendio en un depósito de aceite.
Aquella vez se dijo que se trató de el tren que arrolló un cubo de pintura y el incendio comenzó en el depósito de aceite.
Los 65 pasajeros que en ese momento viajaban en el tren, llegaron con 34 minutos de retraso.
26 Noviembre 2008 - Incendio de los frenos (Ayer)
Cerca de Ávila el tren paró y se escucho gritar y correr al maquinista diciendo que los frenos estaban ardiendo. Enseguida se apagó el fuego con los extintores pero durante 20 minutos parados los pasajeros aguantaron el olor a quemado. Después de que el tren prosiguiera otro tramo terminó por pararse y sus 38 pasajeros esperaron durante largos minutos a que un tren Portugués les recogiera. Otros 80 viajeros que esperaban en Ávila a montar tuvieron que esperar 1 hora a otro tren.
-------------------
Ya es un cachondeo el que RENFE tiene con Salamanca y al que cuando los salmantinos se artan de estas cosas y se niegan a abandonar los trenes averiados, enseguida se manda a la Policía para intervenir.
viernes, 21 de noviembre de 2008
No la quitan
Hace unos meses y años se hablaba de el proyecto para desviar la vía que atraviesa la ciudad y pasarla al norte a las afueras de la ciudad. Pues bien, este proyecto ya no se realizará o al menos eso aseguran los actos y proyectos que se están llevando.
El soterramiento de la carretera por un túnel en la calle Jardines es uno de ellos, el cual da por hecho que la vía ni se soterrará ni se desviará pero que de momento aún no se ha iniciado.
Otro de ellos es uno del que ya era hora de que se hiciera, acondicionar un poco el apeadero de la Alamedilla, que al fin lo han señalizado debidamente. Pero este es un cambio poco necesario ya que cada vez es mas grave el estado del apeadero, ya va faltando mobiliario urbano y junto a la acera de la rampa detrás de la valla, la basura cada vez se amontona más llegando incluso a convertirse en vertedero tirando alguien con poca cabeza una silla.
Una autentica guarrería de la que al responsable del que no lo limpia se le tenía que caer la cara de vergüenza.
Y aquí elementos que desaparecen dejando pegotes de cemento y la suciedad que se acumula.
(Picar en la imagen para ampliar)
----------------
Por otro lado hablar de lo que opina la gente sobre la alta velocidad, que al parecer un 58% piensa que no llegará en las fechas prometidas y un 31% espera que llegue aunque sea con un poco de retraso, mientras que solo una tiene fe de que llegue.
lunes, 13 de octubre de 2008
Desvío 1202, la Vía de la Plata
Desde que inexplicablemente en el año 1985 se cerrara una vía que comunicaba el Norte con el Sur del País muchos pueblos y ciudades han quedado incomunicadas.
La Ruta unía la península desde Gijón hasta Sevilla y cerrándose dejo sin servicio a Astorga, La Bañeza, Benavente, Zamora, Salamanca, Béjar y Plasencia siendo algunas de las localidades afectadas e incomunicadas.
Se lleva varios años luchando porque la ruta se reabra y poder llegar a las localidades mediante tren, años de lucha que quedan por el momento en el aire y muchas promesas que no se cumplen. En nuestra Provincia así como en otras, se puede ver que el estado de la vía es lamentable debido al olvido y el abandono de no usarse: árboles y arbustos que durante estos años han crecido en mitad de las vías o incluso tramos tapados por la tierra.
En la propia ciudad se puede llegar a ver el estado de la vía: oxidada, doblada, hundida, traviesas podridas y cambios de vía nuevos a la espera de moverse.
Con la apertura de esta vía se podría comunicar varias localidades, haciendo mas cómodo y rápido que los viajeros lleguen a sus puntos de destino, que en algunos casos sus viajes son diarios. Además de darse uso para viajeros, también lo hace para empresas interesadas en transportar sus mercancías por esta vía que necesita reformarse por completo con un dinero que no llega porque no se pide.
El abrir esta vía es muy importante para el avance en cuanto a infraestructuras se refiere, un avance que luchando se puede conseguir, pero que a muchos políticos les da igual si la gente se sigue aguantando. Entre todos podemos.
jueves, 2 de octubre de 2008
Inversiones
Salamanca no aparece (como es de imaginar) sin embargo vemos que en CyL apenas se hacen 3 inversiones mientras que otras comunidades reciben muchas incluso innecesarias.
¿Marginación? ¿Desinterés? Eso es lo que nos hace pensar ADIF debido a las escasas, incluso nulas inversiones que hace en Salamanca. Al parecer para ellos con "maquillar" la estación de Vialia les parece suficiente, sin embargo vemos que las basuras se acumulan a lo largo de la vía desde Chamberi y a su paso por Salamanca, como este ejemplo muchos:
Basuras, muros que estéticamente estropean la ciudad, puentes con goteras, pasajes que apestan y se llenan de desperdicios, pasarelas olvidadas de ser mantenidas.
El abandono al que ADIF tiene sometida a Salamanca es increíble, pero que con unos rótulos en la estación piensa que tiene lavada su imagen. Y los que cobran para que nada de esto suceda se dedican a pasarse la pelota los unos a los otros.
Así va Salamanca, si ni siquiera se es capaz de que los alrededores a la vía estén limpios y arreglados, ¿cómo vamos a tener electrificado o alta velocidad?
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Obras
sábado, 6 de septiembre de 2008
La Junta
El Sr. Juan Vicente Herrera poco defiende a Salamanca, parece que solamente somos los que soltamos el dinero para los demás, y luego nos tenemos que comer la mala gestión, y la poca subvención de infraestructuras que es prácticamente nula.
Extremadura, Galicia, Andalucía, son algunos ejemplos donde tanto Junta como Gobierno pagan para conseguir las mejores comunicaciones posibles, todo lo contrario que aquí. En el caso de que los TRD 598 lleguen a Salamanca, claramente es porque las demás comunidades han soltado dinero para que los 599 lleguen y puedan dar un buen servicio a sus comunidades. Salamanca se quedará la segunda mano como siempre y la Junta seguirá mirando para otro lado cuando se mencione "TRD Salamanca" o "Electrificado de Salamanca".
Mucho prometer pero poco hacer, el tiempo verá si con suerte tendremos algún 599, por ahora muchas palabras y favoritismos en algunas provincias, pero pocos hechos en la nuestra.
martes, 2 de septiembre de 2008
Leña a la vía
Ahora mientras en otros sitios soterran tramos de vías, las nuevas y viejas lineas se electrifican, aquí ya toca sustituir o por lo menos mantener. Pero por lo que se ve, el presupuesto o los intereses de algunos hacen que en vez de sustituirse las traviesas de la vía por las actuales que se meten en la mayor parte de los sitios (y más aún tratándose de ciudades) que son de hormigón, aquí nos tenemos que conformar con que sean de madera.
viernes, 29 de agosto de 2008
Graffiti
Con esto no hablamos de las "firmitas" que dejan los graciosos pareciéndose a un perro marcando su territorio con el único fin de estropear y ensuciar, véase el ejemplo del pasaje del apeadero.
Desde este blog se apoya este arte urbano que hace que un muro que se parece al de Berlín (hablando mal), se alegre con colorido y arte.
lunes, 11 de agosto de 2008
¿Mantenimiento?
"La primera impresión lo es todo". Una frase que no puede explicarse mejor, y los turistas tendrán su propia impresión al ver esto llegar a Madrid, Valladolid, Salamanca, etc.
domingo, 10 de agosto de 2008
Lo oculto
sábado, 26 de julio de 2008
Nada cuidado
Del otro lado nos encontramos con maleza seca, de hasta 2 metros de altura, con fácil peligro de incendio. La basura se acumula durante meses dando un aspecto lamentable. La gravedad del asunto queda, cuando se convierte en un vertedero, al ver que hasta muebles que llevan años a la vista de todos. También unos árboles que han sido dejados durante tiempo y una vez se secaron, cortaron por lo sano.
A escasos metros de la mismísima plaza de España, este es el aspecto que presenta el otro lado de la vía, en un estado inaceptable, pero que parece traer sin cuidado a los que deberían mantenerlo.
lunes, 21 de julio de 2008
No queremos ser el vertedero del País
Lo peor viene cuando no se puede contar tampoco con ningún partido político y menos aún con la Junta que es la que tiene que mover todo esto y hasta el momento ni se mete en el tema. Lo malo viene cuando nos traigan los trenes para que nos callemos y al final el electrificado como pasó ya, se deje pasar durante años, y que tiremos con lo que tenemos y no tengamos lo que nos merecemos. Por todo esto ahora solo queda la participación ciudadana, ya que ninguno con poder se mueve ahora tendrán que escucharnos, tanto a los usuarios como a los ciudadanos que quieren que Salamanca no se quede como una ciudad tercermundista.
martes, 15 de julio de 2008
Los 13
Cuando llegan a la estación les dijeron que solo tenían derecho a un 50% y todo esto encima por un servicio que RENFE no ha ofrecido, una autentica vergüenza que tengas encima que pagar por un servicio que ni te han ofrecido ni dado, no, si encima quieren dinero.
Para colmo al final el TRD llega cuando están reclamando y al pedir la hoja de reclamación no se la dieron porque faltaban 4 minutos para que cerraran.
Me parece ya que se están pasando pero muchísimo tomando a la gente como un "sacapelas" que ellos cobran por unos servicios que no se ofrecen.
A todo esto por el momento se pondrán en marcha unas camisetas con un logo y una ironía hacia RENFE y sus TRD. De esta manera cada vez que uno vaya por la calle o por las estaciones (no solo de Salamanca) o te preguntarán por la camiseta o alguien te preguntará de que pasa con RENFE. Va a ser una forma original y graciosa por la que más gente informará, y más gente se moverá, además de las federaciones y asociaciones actuales.
lunes, 14 de julio de 2008
Deterioro total
-Mal acceso desde el paseo de la estación
-Desgaste de pintura
-Óxido y desperfectos
Las pintadas, el mal acceso a ella y el miedo de pasar de noche la hace objeto de abandono. La llegada a la rampa se hace dificultosa en sillas de ruedas incluso para las sillas de niños y si a eso incluimos excrementos en medio es mejor rodear. La poca luminosidad, los desperfectos y grietas, y el arrinconamiento del lado del paseo de la estación le hace pensar a más de uno si pasar o no de noche, y las fotos lo explican todo, aunque los que la usen sepan ya.
sábado, 12 de julio de 2008
Las primeras
lunes, 7 de julio de 2008
Desarrollo
A la "batalla" por la llegada de la alta velocidad con ello el electrificado de las vías con las capitales principales, se unen ahora los empresarios que ven en un intento para salvar su empresa el que alguien, exactamente la junta, les escuche. Y como ya se dijo más de una vez, el desarrollo es un progreso, y sin él se retrocede poco a poco, y eso es lo que nuestra ciudad necesita, UN DESARROLLO.
Ya que el "podemos" nos hizo ganar la Eurocopa, con suerte también conseguiremos que nos escuchen y esta ciudad progrese, juntos PODEMOS.
domingo, 29 de junio de 2008
¡Tiembla Salamanca!
Bien, yo vivo pegando a la vía, y como presencia propia, mercancía diarios en ocasiones hacen que hasta los cristales vibren por sus motores, y eso durante el día es pasable, pero ¿y por la noche? A las 00:20 más o menos el diurno pasa por Salamanca, y sus motores hacen reconocida su llegada, pero claro a las 02:00, a las 04:00, de madrugada algunos mercancías o máquinas todos los días pasan. Los TRD ya se acostumbra uno a oirlos pero las grandes maquinas hay en ocasiones que hacen que tengas que subir el volumen de la TV por no escuchar nada.
Pero esto no hay que decirlo, igual que en barrios de las afueras de Madrid ponen pantallas que reducen el ruido provocado por trenes, ¿en Salamanca no tenemos el mismo derecho?
Pero no hay que ir diciendo "oye pon pantallas que los vecinos no aguantan los zumbidos que cada día", sino tener 2 dedos de frente para por lo menos ya que no se soterra, sin tener que decir nada ponerlos o ADIF o RENFE no sé quien lleva eso pero en el año que estamos, a RENFE como se sigue viendo, le importa un carajo Salamanca. Se siguen forrando a costa de unos servicios pésimos, "dinero para el bolsillo y mientras me sigan pagando..."
lunes, 23 de junio de 2008
LLamamiento
La Gaceta
FERROCARRIL 248 USUARIOS AFECTADOS
El tren a Madrid se estropeó a su paso por Peñaranda Agentes de la Policía y la Guardia Civil intervinieron ante la negativa de algunos viajeros a realizar el resto del viaje en autobús.
HOY
Un TRD se ha quedado tirado en Gomecello camino de Valladolid y poco después otro se ha quedado en Ávila camino de Madrid.
Como los cangrejos
Hace unos días la Gaceta publicaba un artículo en el que se puede ver que las ciudades con AVE han aumentado su economía, la población y el sector inmobiliario. Todo esto es gracias a la ALTA VELOCIDAD y no con ello hay que ir precisamente a una marca de tren como es el AVE si no la llegada de la velocidad, electrificando y el estar comunicado con las capitales de España. Eso es lo que le urge ya a Salamanca para no ir para atrás. Y que al paso en el que va la comunicación ferroviaria es lo que está sucediendo, lo que se observa en esta imagen:
viernes, 20 de junio de 2008
Recorrido
martes, 17 de junio de 2008
Tranvía
El Adelanto:
El Ayuntamiento tiene muy avanzado el proyecto para la implantación del metro ligero en la ciudad. De hecho, el alcalde reveló ayer que se ha ocupado personalmente de resolver algunas de las dudas que ensombrecían el proyecto estrella con el que el PP se alzó con la mayoría absoluta en las elecciones locales del año pasado. Una de ellas, su adecuación a las características de una ciudad Patrimonio de la Humanidad y el impacto visual que puede generar el sistema de alimentación eléctrica en el conjunto artístico del casco histórico, ha sido resuelto. El Ayuntamiento prescindirá de catenarias o cualquier otro sistema de cableado aéreo para suministrar energía al tranvía y optará por otras alternativas, que pasan todas ellas por instalaciones subterráneas que exigirán una mayor inversión para la empresa concesionaria. El alcalde viajó el pasado mes de noviembre a Burdeos para comprobar in situ cómo había solucionado el problema una ciudad que comparte con Salamanca su condición de ciudad reconocida por la Unesco. Lanzarote aseguró también que la Concejalía de Fomento tiene ya prácticamente ultimado el itinerario definitivo de la primera línea del metro ligero, que comunicará las dos estaciones -de autobús y tren-, circulando a través del primer cinturón de ronda, el Campus Miguel de Unamuno y las principales avenidas de algunos barrios que vivirán una nueva expansión durante los próximos años, como es el caso de Federico Anaya.
Como buena noticia no supondrá más costes para el Ayuntamiento ya que las modificaciones y otras cosas lo pagará la empresa.
El diseño es bastante bueno y encaja bien con el estilo urbano y moderno.
sábado, 14 de junio de 2008
Y sigue
Cambios
jueves, 12 de junio de 2008
AVE si AVE no
La encuesta, el 75% ve buena la llegada de la alta velocidad ya que vendría de perlas a la ciudad, un 20% opina que es mejor primero solucionar otras cosas, y un 5% lo ve para mayor confort y menos tiempo.
Lo cierto es que en estos 2 meses no se dice mucho sobre el AVE, parece ser que una vez pasadas las elecciones ya no corre prisa hablar sobre él.
FOMENTO
"Preferimos no hablar de fechas", recalcó ayer el Ministerio de Fomento cuando se le preguntó por la llegada de la Alta Velocidad a Salamanca. El Departamento de Comunicación insistió en no facilitar ningún calendario sobre la conexión entre la capital salmantina y Medina del Campo. Pese a que el proyecto constructivo de este trayecto se encomendó en febrero a ETT Proyectos y Ginprosa, Fomento reiteró — igual que cada vez que se le ha consultado en los últimos tres meses— que ni siquiera hay una fecha para que ambas empresas entreguen sus trabajos.
PP
Los senadores del PP por Salamanca Salvador Cruz y José Muñoz instaron ayer al conjunto de la sociedad a que se ponga al frente de una plataforma para reivindicar que la provincia tenga un Tren de Alta Velocidad (AVE) y no de Altas Presta-ciones como pretende el Gobierno de España para cuya puesta en funcionamiento "aún no hay fecha".
En este sentido, Cruz ha animado a los agentes sociales y económicos a reavivar la plataforma que se constituyó en Salamanca cuando gobernaba el Partido Popular para exigir la conversión en autovía de la carretera a Madrid y que ahora, a su juicio, debería reivindicar la fecha de llegada del Tren de Alta Velocidad. Sin embargo, el senador ha preferido no pronunciarse sobre si el PP formaría parte de ese colectivo, una decisión que, según ha explicado, deberán "tomar los órganos de dirección del partido".
Asimismo, Cruz lamentó que la provincia salmantina "tenga los peores servicios ferroviarios de España", aludiendo a los constantes retrasos en las líneas que llegan o salen desde la capital, especialmente la que une Salamanca con Madrid, el "mal estado" de las vías o el de los vagones de los ferrocarriles, "gastados y usados". A todo esto hay que unir "las mentiras del Gobierno central y el PSOE de Salamanca sobre la llegada del AVE", según denunciaron los dos senadores.
Hasta aquí todo bien si no volvemos atrás y recordamos que hace unos años pasó igual con el PP de hecho desde 2003 no se movió hasta el año pasado el proyecto, que en 2003 pretendía electrificar Salamanca y que ahora con tal de pinchar a cualquier partido es bueno cualquier tema. La cosa es que como siempre, nos tocará a los ciudadanos pedir, cuando meter caña lo tenía que hacer tanto Ayuntamiento como Junta como Alcalde, pero ya se sabe, en Salamanca, nos quedaremos siempre con lo del resto del país si no se mueve nadie.
martes, 10 de junio de 2008
Dejadez
Quería también informar que a finales de mes estará disponible la Web con nuevo logo.
jueves, 29 de mayo de 2008
Nos leen
Bueno hoy siento gran alegría al ver que nos mencionan a los blogs salmantinos en periódicos como es el Adelanto. Y dice esto.
Las nuevas tecnologías, con internet a la cabeza, se han convertido de un tiempo a esta parte en las grandes aliadas de las convocatorias de protesta y en un espacio real para el debate ciudadano. De esta manera, varios blogs de Salamanca recogen entre sus post una amplia discusión en torno a la marginación que sufren los usuarios del tren en una capital que hasta la fecha ha quedado fuera de los proyectos de renovación de Renfe.
La compañía pondrá en funcionamiento en breve los nuevos regionales diesel de ancho ibérico de última generación (serie 599), que suponen un avance sustancioso para el viajero. A saber, mayor número de plazas, plataforma de acceso para minusválidos, mayor velocidad, asientos más confortables, vagón con autoservicio de bebida y comida, etcétera. Pero, si bien es cierto que Renfe ha asegurado recientemente que algunos de los nuevos vehículos vendrán a Salamanca, los foros digitales sobre este asunto parecen no creer estas intenciones que estiman "poco seguras", razones por las que plantean una pronta manifestación en Vialia.
Renfe, por su parte, insiste en que renovará parte de los trenes de Salamanca a lo largo de este año o a comienzos del próximo, aunque no arroja fechas definitivas ni manifiesta si tal renovación consistirá en la reforma de modelos antiguos o en la incorporación del nuevo.
-----------------------------------
Desde aquí un saludo. No se sabe todavía si habrá manifestación, mantendremos informados de todas formas de cualquier noticia.
Y otro punto es que lo más seguro depende de las visitas del blog, en unas semanas nos pasaremos a ser una Web, con videos, fotos, historia y más cosas.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Y van 2
Los 65 pasajeros que en ese momento viajaban en el tren, llegaron con 34 minutos de retraso.
Esperemos que no sucedan más incendios en los TRD por lo menos hasta la "renovación" que RENFE haga en Salamanca.
martes, 20 de mayo de 2008
Nueva estación
El artículo hablaba de la nueva estación que tendría el AVE al norte del Vialia, no tendrá gran tamaño ya que solo serviría para acoger la llegada del tren. El BOE publicó en octubre que estaría a 300m de la estación Vialia.
Según publicaba el periódico
"el Ayuntamiento de Salamanca no hizo ninguna reunión para los trámites administrativos necesarios para la nueva instalación, pero fuentes municipales confirmaron que el terreno ya está disponible. La intención era concluir los trámites administrativos en este año y disponer de todo en 2009 para la construcción de la vía."
También comentaba que la propuesta se presentó a la Comisión Europea para financiar las líneas de alta velocidad, pero que el proyecto MEDINA-SALAMANCA no contaría con un solo €.
lunes, 19 de mayo de 2008
¿Beneficioso?
AVE
Alta velocidad para conectarnos por fin con las grandes ciudades, pero, ¿es solo eso?
El AVE en Salamanca significa además de velocidad, comodidad y tiempo, la electrificación de Salamanca. Estando electrificadas las vías, se obtiene mayor velocidad y mejores máquinas para los mercancías. Tales máquinas, tardarían menos tiempo en trasportar sus mercancías y el ser capaz de transportar mayor cantidad que ahora.
Es un futuro de desarrollo para Salamanca, las empresas buscan buenas comunicaciones y servicios con lo cual estaríamos hablando de la posible llegada de grandes empresas a nuestra ciudad.
Aunque de momento se diga que es 100% que el AVE llegue, no se puede parar de dudar es si podría también ser sustituido por trenes Altaria o trenes lanzadera, que son semejantes.
-------------------------------------
El estudio detalla una longitud total del corredor ferroviario de alta velocidad entre la capital salmantina y Medina del Campo de
jueves, 15 de mayo de 2008
Máquinas
Por cierto en este video se ve que muy poco cambia la zona respecto a la actualidad.
333-081
333-070
Actualmente hace poco cambiaron por la serie 333.351 estéticamente mejor, más silenciosa y rápida, la mayor parte de los días se la puede ver cambiar de vía o con mercancías.

viernes, 9 de mayo de 2008
Vertedero
Un autentico asco, o al menos eso dicen 17 personas, y otras 2 que están a disgusto.
Las paredes son auténticos paneles de anuncios, pintadas unas encima de otras al no haber hueco, papeles y mas papeles. Hace unos meses taparon una grieta por la que chorrea aceite y grasa, ahora resbalando por las paredes y los pocos focos que hay. Olores inaguantables y separación de barrios, o eso da a entender al estar por un lado arreglado con arboles y adecentado, y por el otro una "selva" de hierbajos y verjas oxidadas y rotas.

Parece mentira que por este pasaje que esta pegando al centro, pasen cientos y cientos de personas al día y que no se haga nada...
miércoles, 7 de mayo de 2008
Una pregunta para usted
1. El pasado sábado 26 de abril, se incendió uno de los vagones del Tren Regional Diesel que cubría el trayecto Madrid - Salamanca teniendo que ser desalojado.
¿A qué motivos se debió el incendio? ¿Por qué se impidió a los medios de comunicación tomar imágenes del incendio? ¿tiene previsto el Gobierno adoptar medidas para evitar las constantes averías que sufren los trenes que cubren dicha línea? ¿Tiene RENFE previsto aumentar el número de trenes en dicha línea?.
2. Número de incidencias, retrasos y quejas interpuestas por los usuarios del Tren Regional Diesel en el trayecto Salamanca - Madrid - Salamanca durante los años 2007 y 2008.
3. Número de quejas recibidas por RENFE desde que se realizó el cambio de la página de venta de billetes On Line y razón por la cual las incidencias tardan más de tres meses en ser resueltas.
----------------------------------------------
Y... ¿Por qué no dejan de pasarse bolas continuamente unos a otros? Es hora de que en vez de que si uno dice de meter el AVE que no cree que lo haga, otro dice que lo meterá y el otro vuelve a quejarse del anterior. Se tiene que dirigir sea quien sea, pero que tenga algo de "poder" sobre RENFE y poner las cosas claras, porque así llevamos más de 10 años desde la última inversión en nuestra ciudad.
domingo, 4 de mayo de 2008
Electrificación y renovación
--------------------------
Noviembre 2007
Luego que vengan diciendo que se renovaron en el 99 como han dicho a un anónimo de los comentarios.
Continuamos:
Esta circunstancia provoca que los que quieran viajar a otros puntos del país en tren lo hagan en unas condiciones lamentables. La compañía de ferrocarril se ha olvidado hace mucho
tiempo de Salamanca y mantiene algunos trenes que datan del año 1964.
------------------------------
Si como se anunció que RENFE iba a hacer algunas modificaciones de trenes muy pronto, ya es hora y a ver si son más que promesas, porque para los cercanías de Madrid u otros, bien que corre para ponerles TV y baños amplios. Bien sé que no es comparable y que son usados por muchos usuarios al día para desplazarse a su trabajo, pero también los TRD son usados para lo mismo.

viernes, 2 de mayo de 2008
Accidente
Por si alguien no se enteró y es normal en principio porque se prohibió cualquier noticia. Según se dijo "agentes de seguridad tenían orden de no dejar pasar a nadie, ni hacer fotos, ni mucho menos de que se enterara la prensa".
Aún así, una persona consiguió fotografiar el suceso del 26 de abril, cuando un TRD destino Salamanca, echó a arder. Os dejo la foto sacada de algeek donde se observa como principalmente se empieza a quemar por la parte de los motores.

Ahora opinar lo que creáis, desde mi punto de vista no sé si pensar que demasiado que algunos salmantinos están en desconformidad con la comunicación que tiene RENFE como para que ahora si nos enteramos de este suceso cojamos miedo o desconfianza y no utilicemos el tren en los próximos viajes. De todas formas, me parece algo negativo por parte de quien diera las ordenes.
jueves, 1 de mayo de 2008
Que mejor manera, es observar la última inversión que hizo RENFE en Salamanca, cambiando los trenes y poniendo los TRD que desde hace 11 años (1997) circulan y nos comunican con otras ciudades, con sus retrasos correspondientes. Mas adelante analizaremos las quejas sobre estos trenes.
