miércoles, 10 de septiembre de 2008

Obras

Son las únicas obras que se están haciendo en Salamanca después de muchos años. Tampoco se les puede dar mucha importancia ya que son de mantenimiento, pero se explicará por dato de interés. Se procede en primer paso a hacer pequeños montones con las piedras esparcidas por la vía, acto seguido se limpia bien los alrededores de cada traviesa. Se quita el tornillo del lazo que une la vía con la traviesa y después se quita el lazo. Se sustituye la traviesa actual por otra nueva (en este caso de madera) y se procede a hacer lo contrario al desmonte. Lo que se utiliza para estos procesos son una excavadora especial con ruedas de adaptado sobre la vía, una herramienta manual que puede ser de ajuste. Las obras las llevan a cavo de 6 a 8 trabajadores y un vigilante de ADIF. En las siguientes fotos se puede ver la excavadora y las zonas de obra (las dos vías desde el puente hasta el apeadero, incluido el cambio de vía).




sábado, 6 de septiembre de 2008

La Junta

Que decir de la "maravillosa" Junta de CyL, la que amenaza a Lagun Air, la que solo se nombra cuando suelta mucho dinero para reformas de patrimonio y demás. Lo cierto es que mal vamos si ahora empieza a decir quién debe dinero a quién, así CyL no tendrá nunca unas comunicaciones que rocen la normalidad, excepto Valladolid.
El Sr. Juan Vicente Herrera poco defiende a Salamanca, parece que solamente somos los que soltamos el dinero para los demás, y luego nos tenemos que comer la mala gestión, y la poca subvención de infraestructuras que es prácticamente nula.

Extremadura, Galicia, Andalucía, son algunos ejemplos donde tanto Junta como Gobierno pagan para conseguir las mejores comunicaciones posibles, todo lo contrario que aquí. En el caso de que los TRD 598 lleguen a Salamanca, claramente es porque las demás comunidades han soltado dinero para que los 599 lleguen y puedan dar un buen servicio a sus comunidades. Salamanca se quedará la segunda mano como siempre y la Junta seguirá mirando para otro lado cuando se mencione "TRD Salamanca" o "Electrificado de Salamanca".

Mucho prometer pero poco hacer, el tiempo verá si con suerte tendremos algún 599, por ahora muchas palabras y favoritismos en algunas provincias, pero pocos hechos en la nuestra.

martes, 2 de septiembre de 2008

Leña a la vía

Bien podría decirse que puede ser una expresión para la cual queremos que Adif invierta de una vez en Salamanca en algo más que maquillar la estación Vialia, pero en este caso se trata de las obras de mantenimiento también pertenecientes a RENFE.

Ahora mientras en otros sitios soterran tramos de vías, las nuevas y viejas lineas se electrifican, aquí ya toca sustituir o por lo menos mantener. Pero por lo que se ve, el presupuesto o los intereses de algunos hacen que en vez de sustituirse las traviesas de la vía por las actuales que se meten en la mayor parte de los sitios (y más aún tratándose de ciudades) que son de hormigón, aquí nos tenemos que conformar con que sean de madera.



viernes, 29 de agosto de 2008

Graffiti

Si hace unos días hablábamos sobre pintadas para mal, hoy lo hacemos para bien. Si algunos recuerdan existe un permiso, el cual pides al Ayuntamiento para pintar sobre una pared de la ciudad, con una foto de la pared destinada y el dibujo que quieres hacer. Se suelen diferenciar porque estas paredes legales antes de ser dibujadas las pintan de blanco. Hace unos días una calle que necesita un gran arreglo (y que está a pocos metros de Plaza España), la calle Espronceda se esta convirtiendo en un arte urbano y que buen falta le hace.
Con esto no hablamos de las "firmitas" que dejan los graciosos pareciéndose a un perro marcando su territorio con el único fin de estropear y ensuciar, véase el ejemplo del pasaje del apeadero.

Desde este blog se apoya este arte urbano que hace que un muro que se parece al de Berlín (hablando mal), se alegre con colorido y arte.


lunes, 11 de agosto de 2008

¿Mantenimiento?

Parece que no podemos hablar nunca de una buena noticia en el sistema ferroviario Salmantino porque hasta el momento son todas malas. Al parecer, además de las víctimas que somos los usuarios por los retrasos e incidencias, ahora el tren también es una víctima de la poca vigilancia y el mal mantenimiento ofrecido por RENFE. Si con los trenes que tenemos parecíamos una ciudad dejada de la mano de Dios por RENFE, ahora con la nueva imagen de los TRD nos hace parecer un "barrio" olvidado de España.

"La primera impresión lo es todo". Una frase que no puede explicarse mejor, y los turistas tendrán su propia impresión al ver esto llegar a Madrid, Valladolid, Salamanca, etc.

domingo, 10 de agosto de 2008

Lo oculto

Lo pasan a limpiar, pero limpiar para ellos debe de ser simplemente cortar. Ya que peor imagen no sé si se puede tener de algo que cuando se quita, está aún peor que antes. Hablo de lo que aparece tras cortar rastrojos, es decir, un auténtico almacén de basura. Añadiendo que al pasaje del apeadero los días le afectan, y es que cuando se le pone una solución rápida a un problema, siempre el problema será doble. En este caso la solución fue poner una canaleta para las goteras, pero sin ningún lugar de salida adecuado, lo que conlleva que una vez que el aceite y grasa manchara como una cascada toda la pared, ahora se tapone y busque una salida la cual nos lleva al principio del problema que ahora tenga otra gotera más continua. Por último añadir que ya algun@ lo toma por un auténtico vertedero y decide ya de paso tirar un carro de la compra, lo que a más de uno le hace pensar en lo poco cívico que puede llegar a ser alguien.








sábado, 26 de julio de 2008

Nada cuidado

Los alrededores del apeadero donde se bajan turistas y cientos de usuarios diarios, presentan a día de hoy un estado lamentable. Los turistas salen del apeadero y normalmente van directamente a un alojamiento del centro. Pero ¿y del otro lado?

Del otro lado nos encontramos con maleza seca, de hasta 2 metros de altura, con fácil peligro de incendio. La basura se acumula durante meses dando un aspecto lamentable. La gravedad del asunto queda, cuando se convierte en un vertedero, al ver que hasta muebles que llevan años a la vista de todos. También unos árboles que han sido dejados durante tiempo y una vez se secaron, cortaron por lo sano.

A escasos metros de la mismísima plaza de España, este es el aspecto que presenta el otro lado de la vía, en un estado inaceptable, pero que parece traer sin cuidado a los que deberían mantenerlo.